top of page

La historia siempre le da la razón a los que no se la juegan

  • Foto del escritor: Francisco Escolar
    Francisco Escolar
  • 2 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 abr


Llevamos años de interna a cielo abierto, comentarios indirectos, fotos sugestivas, grandes descargos, como si en lugar de estar en presencia de una disputa política estuviéramos viendo las peleas de Gran Hermano o alguna estupidez del estilo.

   

Desde las elecciones de 2021 que me pregunto por qué no disputan a puertas cerradas; en mil y una reuniones debatimos por qué será que les cuesta tanto crear instancias de rosca interna y ahorrarnos el calvario de saber que nos conducen egos (en muchos casos de gente que nunca elegimos). Lo cierto es que no disputan hacia adentro porque ya no les importa construir, sólo les preocupa por la foto, cómo "los va a juzgar la historia".

   

Entramos en una lógica retroactiva donde pareciera que lo más importante (y esto se hizo muy evidente el año pasado en la disputa por la candidatura) es quien pone la cara por El Proyecto, quien define qué es El Proyecto, o mejor dicho que fue El Proyecto... Las discusiones sobre modelos de país y de sociedad se convirtieron en discusiones peligrosas donde quien se anime a plantearlas inevitablemente aparece al día seguiente escrachado por traidor y gorila, sino algo peor.

 

Si queríamos ser troskos, pensar que tenemos razón siempre, nunca hacer nada, y terminar siempre equivocados, no nos hubieramos volcado al peronismo. La tarea no terminó en el 2015, ya pasaron casi 10 años y la tarea sigue, infinita, y tanto la autoridad como la conducción y la referencia se vuelven a ganar todos los días; no hay historial ni apellido que las sostengan.

  

Capaz tengan razón en muchas cosas y para un nicho inexistente pasen a la historia como los que nunca claudicaron. Yo valoro mucho más a los que, profundamente equivocados, ponen el cuerpo siempre y no dejan de intentarlo.


Comments


  • Instagram
  • TikTok
  • X
  • Youtube
bottom of page